Escila y Caribdis

Escila y Caribdis
En la mitología griega, dos monstruos que custodiaban el estrecho paso que Odiseo tenía que surcar en sus viajes.

Esas aguas se identifican actualmente con el estrecho de Messina. En una orilla estaba Escila, un monstruo con seis cabezas de serpiente, en las cuales capturó y devoró a seis compañeros de Odiseo. En la orilla opuesta estaba Caribdis, la personificación de un remolino, que tres veces al día tragaba las aguas y luego las arrojaba. El náufrago Odiseo se salvó sujetándose a un árbol de la orilla hasta que su balsa emergió a la superficie.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Escila y Caribdis — Saltar a navegación, búsqueda Escila y Caribdis son dos monstruos marinos de la mitología griega situados en orillas opuestas de un estrecho canal de agua, tan cerca que los marineros intentando evitar Caribdis pasarían muy cerca de Escila y… …   Wikipedia Español

  • Caribdis — Saltar a navegación, búsqueda Odiseo luchando contra Escila y Caribdis, por Heinrich Füssli (1794 1796) En la mitología griega Caribdis (en griego antiguo Χάρυϐδις Khárubdis, ‘succionador’) es un horrible monstruo marino …   Wikipedia Español

  • Caribdis — V. «entre Escila y Caribdis». * * * Caribdis Horrible monstruo marino que habitaba junto con Escila en el Estrecho de Mesina, paso entre Sicilia y la península itálica. Vivía bajo unas rocas de la isla y tres veces el día tragaba enormes… …   Enciclopedia Universal

  • Escila — Para la princesa del mismo nombre, véase Escila de Megara. Detalle de Escila en una cerámica de 450–425 a.C …   Wikipedia Español

  • Escila — Escila2 (Del lat. Scylla). entre Escila y Caribdis. (Por alus. a los dos monstruos marinos que Homero colocaba en la boca del estrecho de Mesina). expr. U. para explicar la situación de quien no puede evitar un peligro sin caer en otro …   Diccionario de la lengua española

  • Escila — (Del lat. scincus < gr. skigkos.) ► sustantivo femenino BOTÁNICA Cebolla albarrana, planta. * * * escila (del lat. «scilla») f. *Cebolla albarrana (planta liliácea). * * * escila1. (Del lat. scilla). f. cebolla albarrana. * * * En la mitología …   Enciclopedia Universal

  • Simplégades — En la mitología griega, las Simplégades, también conocidas como Rocas Cianeas o Rocas coincidentes, eran un par de escollos que flotaban y entrechocaban aleatoriamente. Los argonautas fueron los primeros que consiguieron superar con éxito este… …   Wikipedia Español

  • Templo de Jerusalén — Representación del Templo de Jerusalén reconstruido por Herodes. El Templo de Jerusalén (Beit Hamikdash, בית המקדש en hebreo) fue un santuario del pueblo de Israel, situado en la explanada del monte Moria, en la ciudad de Jerusalén, donde se… …   Wikipedia Español

  • Mesa de Salomón — La Mesa de Salomón (rey de Israel, 978 931 a. C.) –este mito conocido también con los nombres de Tabla o Espejo de Salomón–, es el motivo de una leyenda que cuenta que en ella el rey escribió todo el conocimiento del Universo, la… …   Wikipedia Español

  • Odisea — Para el canal de televisión, véase Odisea (canal de televisión). Odisea …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”